Calidad

El área de Evaluación y Mejora de Servicios de la Unidad de Calidad, Innovación Docente y Prospectiva tiene como principal objetivo fomentar y coordinar la aplicación de sistemas de gestión de la calidad y el uso de herramientas de mejora, que permitan incidir en la eficiencia y eficacia de los servicios prestados por todos los centros, departamentos, institutos, servicios y unidades de apoyo a la comunidad universitaria que contribuyen al desarrollo de la actividad docente, de estudio, de investigación, de gestión y administración, de transferencia, de extensión y de bienestar social de la Universidad de Granada.

Sistema de Garantía de Calidad para Centros Universitarios. Programa IMPLANTA-SGCC

El Programa IMPLANTA-SGCC es el modelo desarrollado por la DEVA-ACC a partir del Protocolo para la certificación de los sistemas de garantía interna de calidad de los centros universitarios publicado en la Resolución de 7 de marzo de 2018, de la Secretaría General de Universidades, por la que se dictan instrucciones sobre el procedimiento de acreditación institucional de los centros universitarios públicos y privados.

El modelo definido incorpora los siguientes elementos:

Sistema de Garantía de Calidad Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación.

Los procedimientos que integran el Sistema de Garantía de la Calidad de este Título hacen referencia a los siguientes aspectos del plan de estudios:

  1. La enseñanza y el profesorado
  2. Resultados académicos
  3. Las prácticas externas
  4. Los programas de movilidad
  5. La inserción laboral de los graduados y su satisfacción con la formación recibida
  6. La satisfacción de los distintos colectivos implicados
  7. La atención a las sugerencias y reclamaciones
  8. La difusión del plan de estudios, su desarrollo y resultados
  9. Criterios y procedimiento para la suspensión eventual o definitiva de los títulos oficiales de Grado
  10. Criterios y procedimiento para la suspensión eventual o definitiva de los títulos oficiales de Grado

La CGIC del Título, lleva a cabo anualmente el análisis de la información relativa a los ocho aspectos sobre los que se centra el seguimiento y evaluación del plan de estudios. Tomando como referencia estos análisis, el equipo directivo del Centro elabora cada año el Autoinforme Preliminar de Seguimiento, a través del cual documenta los indicadores incluidos en el sistema y destaca buenas prácticas, puntos débiles de la titulación y realiza propuestas de mejora de la misma.